EntrePlanctonyBallenas Twitter para correcciones, comentarios o sugerencias: @entreplanctony1
El presente tutorial fue elaborado para el Seminario socrático de Mastering Bitcoin a través de @libreriadesatoshi
En el siguiente enlace puedes encontrar la documentación de referencia:
https://bitcoin.org/en/full-node
Bajo ciertas circunstancias (poco espacio, poco ancho de banda de internet) es mejor tener un nodo podado con solo los últimos bloques de la cadena.
Si la velocidad o estabilidad de internet es muy baja en tu localidad lo más conveniente es que descargues una imagen de una base de datos de Bitcoin ya verificada, puedes usar las imágenes que se encuentran en el siguiente enlace:
https://bitcoin-snapshots.jaonoct.us
Para este ejemplo usaremos la imagen de la red “testnet”
Haz click en el botón Download Testnet, comenzará la descarga de un archivo llamado testnet.tar.zst este archivo es un archivo comprimido.
Una vez que hayas terminado de descargar verifica que el archivo descargado esté completo, para eso verificamos el checksum comparando con el que está en la página.
Da click en el botón que dice Download Checksum, se descargará un archivo llamado sha256sum.txt.
La verificación del checksum es solo validar que el checksum sea igual al que viene en el archivo sha256sum.txt.
Primero despliega el contenido del archivo
La linea que nos interesa comparar es la referente a testnet:
5b5b6a8f5d5ccad20f1d8aeb585bfb4edb2c722ee5a7feb0d97ae7bbbfa42776 testnet.tar.zst
Ahora despliega en tu sistema el checksum del archivo comprimido:
Si el resultado coincide con el indicado en el archuvo sha256sum.txt entonces la copia se descargó completa.
Para descomprmir el archivo usa el comando zstd
El comando zstd no viene instalado en MacOS por lo que debes instalarlo con el siguiente comando y posteriormente correr la línea de arriba.
Si el archivo se descomprimió correctamente ahora deberás ver 2 archivos nuevos: “bitcoin.conf” y un directorio llamado “testnet3”
El contenido del archivo de configuración es muy simple, solo incluye 2 líneas, la primera es una línea para indicar la red en la que estas trabajando y la segunda para indicar el tamaño que esta ocupando tu base de datos “podada”.